PORTLAND CEMENT MORTAR MODIFIED BY BAMBOO PARTICLES
DOI:
https://doi.org/10.18011/bioeng2009v3n1p09-19Keywords:
Bamboo, composite, UPV, NDEAbstract
Como una consecuencia del desarrollo industrial, se generan cantidades significativas de residuos de las más variadas naturalezas. Además, se marcha para un rápido agotamiento de los recursos naturales, pues la mayoría de ellos no es obtenida de fuente renovable. Por su vez, el bambú presentase como una excelente alternativa para disminuir la explotación de las florestas nativas; todavia, diversos sectores tecnológicos brasileños aún no despertaron para las potencialidades de esa materia prima. Además también se destaca la posibilidad de utilización de particulas de bambú en el remplazo parcial o total de los agregados de origen mineral (arena y ripio). El objetivo de ese trabajo fue la evaluación de las características físicas y mecanicas de compuestos a base de mortero de cemento Portland y arena, modificado por la adición de partículas de bambú. El compuesto fue sometido a los ensayos de absorción del agua, de la velocidad del pulso ultrasónico (VPU) y de las resistencias a la comprensión simple y diametral. Los resultados obtenidos indicaron el efecto del tratamiento aplicado a las particulas de bambú, del tipo de cemento empleado y del tipo de cemento empleado del contenido de las particulas de bambú en las propiedades del compuesto.
Palabras-llave: bambú, compuesto, VPU, END
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2009 ANTONIO BERALDO

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
By publishing in this journal, authors agree to the following terms:
a) Authors retain copyright and grant the journal the right of first publication. The work is simultaneously licensed under the Creative Commons Attribution License, which permits sharing and adaptation of the work with appropriate credit to the authors and the journal.
b) Authors may enter into separate, additional agreements for non-exclusive distribution of the published version of the work (e.g., posting to an institutional repository or inclusion in a book), provided that proper credit is given to the original publication in this journal.